Search
Now showing items 1-10 of 23
Protocolo Nacional Unificado para la Protección y Asistencia Integral a Personas Víctimas de Trata
(Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Ecuador), 2013)
El Protocolo Nacional Unificado para la Protección y Asistencia Integral a Víctimas de Trata es un instrumento de carácter técnico cuyo objetivo primordial es garantizar la protección, recuperación y restitución de los ...
Agenda Cantonal para la Prevención y Sanción de la Trata de Personas y Protección Integral a las Víctimas 2013-2015: Otavalo
(Organización Internacional para las Migraciones, Oficina Regional para América del Sur, 2013)
Esta Agenda busca establecer a nivel local estrategias y acciones integrales y coordinadas para la lucha contra la trata de personas y atención integral a las víctimas, potenciales víctimas y sus familias en el cantón ...
Protocolo Nacional Unificado para la Protección y Asistencia Integral a Personas Víctimas de Trata
(Organización Internacional para las Migraciones, Oficina Regional para América del Sur, 2014)
El Protocolo Nacional Unificado para la Protección y Asistencia Integral a Víctimas de Trata que se presenta en el documento es un instrumento de carácter técnico cuyo objetivo primordial es garantizar la protección, ...
Diagnóstico sobre la Trata de Personas en Ecuador en el cantón Lago Agrio , provincia de Sucumbios.
(Organización Internacional para las Migraciones, Oficina Regional para América del Sur, 2012)
Este diagnóstico busca determinar la situación de la trata de personas en las ciudades con mayor prevalencia de este delito en Ecuador, con el propósito de caracterizar el delito y analizar la respuesta de actores públicos ...
Diagnóstico sobre la Trata de Personas en Ecuador en los cantones de Colta y Guamote, provincia de Chimborazo
(Organización Internacional para las Migraciones, Oficina Regional para América del Sur, 2012)
Este diagnóstico busca determinar la situación de la trata de personas en las ciudades con mayor prevalencia de este delito en Ecuador, con el propósito de caracterizar el delito y analizar la respuesta de actores públicos ...
Agenda Cantonal para la Prevención y Sanción de la Trata de Personas y Protección Integral a las Víctimas 2013-2017: Lago Agrio
(Organización Internacional para las Migraciones, Oficina Regional para América del Sur, 2013)
Esta Agenda busca establecer a nivel local estrategias y acciones integrales y coordinadas para la lucha contra la trata de personas y atención integral a las víctimas, potenciales víctimas y sus familias en el cantón Lago ...
Protocolo de Asistencia Consular a Víctimas de Trata de Personas en el Ecuador, 2008
(Organización Internacional para las Migraciones, Oficina Regional para América del Sur, 2008)
La OIM en estrecha coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio e Integración y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, elaboró el Protocolo de Asistencia Consular a Víctimas de Trata de Personas ...
La Trata de Personas desde un Enfoque de Derechos Humanos
(Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Ecuador), 2012)
Texto académico del curso académico sobre la trata de personas, contextualizado a la realidad ecuatoriana. El mismo se constituye como un referente bibliográfico para esta problemática y, a su vez, en el texto de trabajo ...
Agenda Cantonal para la Prevención y Sanción de la Trata de Personas y Protección Integral a las Víctimas 2013-2015: Guamote
(Organización Internacional para las Migraciones, Oficina Regional para América del Sur, 2013)
Esta Agenda busca establecer a nivel local estrategias y acciones integrales y coordinadas para la lucha contra la trata de personas y atención integral a las víctimas, potenciales víctimas y sus familias en el cantón ...
Diagnóstico sobre la Trata de Personas en Ecuador en el cantón San Lorenzo, provincia de Esmeraldas.
(Organización Internacional para las Migraciones, Oficina Regional para América del Sur, FLACSO, 2012)
Este diagnóstico busca determinar la situación de la trata de personas en las ciudades con mayor prevalencia de este delito en Ecuador, con el propósito de caracterizar el delito y analizar la respuesta de actores públicos ...